Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4485
Título : La imagen negativa de la inmigración en los medios: ¿cuestión de estrategia?
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Ruiz-Aranguren, María
Cantalapiedra, María José
Palabras clave : inmigración
Europa
noticias
medios
rutinas profesionales
Fecha de publicación : 17-abr-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Ruiz-Aranguren, M. y Cantalapiedra-González, M. J. (2018). La imagen negativa de la inmigración en los medios: ¿cuestión de estrategia? Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 361-378. https://doi.org/10.5209/ESMP.59955
Resumen : Este trabajo de investigación parte de la hipótesis de que los medios de comunicación generalistas no cuentan con una estrategia para informar sobre inmigración. La literatura reciente ha mostrado a través de diferentes metodologías que los periodistas asocian valores negativos a las personas inmigrantes en sus informaciones, contribuyendo a su criminalización. Esta investigación propone una nueva metodología que se inserta en la tradición del Newsmaking. De esta manera, presenta un cambio en el foco de análisis, desde el producto informativo hasta el proceso de generación de informaciones, esto es, las rutinas productivas y la interacción de los periodistas con las fuentes. En el estudio de caso que presentamos, centrado en los principales medios de comunicación vascos, se concluye que efectivamente los periodistas no cuentan con pautas específicas y, por tanto, más allá de sus posturas ideológicas, improvisan al informar sobre esta cuestión.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4485
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.