Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4497
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez Vaquero, Alberto-
dc.date.accessioned2023-05-25T15:21:44Z-
dc.date.available2023-05-25T15:21:44Z-
dc.date.issued2018-04-17-
dc.identifier.citationGómez-Vaquero, A. (2018). Los intelectuales de izquierda y sus debates en la prensa durante la Transición: la configuración regional del Estado y el caso de Félix Grande. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 567-581. https://doi.org/10.5209/ESMP.599667es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4497-
dc.description.abstractDebido al prestigio ganado en la lucha contra la dictadura, los intelectuales de izquierda gozaron de gran respeto durante la transición. La prensa se convirtió en el medio habitual de participación en el debate público para esos intelectuales. En este artículo se explica la importancia que tuvo el debate sobre la configuración regional del Estado y su desarrollo en la prensa diaria de la época. Además, se establece cómo se manifestó un intelectual concreto —Félix Grande— respecto al mismo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectdictaduraes_ES
dc.subjecttransiciónes_ES
dc.subjectdebate públicoes_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.titleLos intelectuales de izquierda y sus debates en la prensa durante la Transición: la configuración regional del Estado y el caso de Félix Grandees_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.