Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4533
Título : Hegemonías discursivas en el relato transmediático de la crisis: narrativas digitales vs periodísticas
Otros títulos : CIC. Cuadernos de Información y Comunicación
Autor : Álvarez-Peralta, Miguel
Palabras clave : transmediático
medios de comunicación
Twitter
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Álvarez-Peralta, M. (2014). Hegemonías discursivas en el relato transmediático de la crisis: narrativas digitales vs periodísticas. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 19, 125-144. https://doi.org/10.5209/rev_CIYC.2014.v19.43907
Resumen : Los principales periódicos españoles, como es el caso de El País, enmarcaron desde un principio la presente crisis económica a través de la “metáfora del desastre natural”, identificando la supervivencia de la banca privada con el bien común, y por tanto el desvío de fondos públicos para su rescate como una opción técnicamente necesaria, al margen de posicionamientos políticos. Si indagamos los relatos hegemónicos en el espacio digital de Twitter, encontraremos en cambio construcciones narrativas mucho más cercanas a los discursos críticos minoritarios en periodismo, propios de periódicos alternativos de pequeña tirada.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4533
ISSN : 1988-400
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Hegemonías discursivas en el relato transmediático.pdf449,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.