Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4535
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSouza Leal, Bruno-
dc.date.accessioned2023-05-30T21:28:59Z-
dc.date.available2023-05-30T21:28:59Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationSouza-Leal, B. (2014). Sobre periodismo y narración: desplazamientos y cuestiones. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 19, 159-178. https://doi.org/10.5209/rev_CIYC.2014.v19.43909es_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4535-
dc.description.abstractEl artículo argumenta a favor de ver el periodismo como un modo peculiar de conformar narrativas. Se discute el rechazo general del carácter narrativo de ciertas producciones periodísticas, por suponerlo incompatible con el compromiso del periodismo con la verdad de los hechos. Pero las noticias se integran a una práctica cultural antiquísima y quizá universal, el arte de contar historias. Las noticias son historias, pero no por ello “ficciones”. Ver la dimensión narrativa del periodismo implica verlo como una forma de conocimiento que interpreta y reorganiza los mundos narrativamente para devolverlos a la lectura y al consumo de sus interlocutores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectnarrativaes_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.titleSobre periodismo y narración: desplazamientos y cuestioneses_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sobre periodismo y narración.pdf114,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.