Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4543
Título : Estéticas de la civilidad. El “buen gusto” en la prensa porteña de 1801 – 1827
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Maggio-Ramírez, Matías
Guillamón, Guillermina
Palabras clave : civilidad
buen gusto
sociabilidad
identidad
sensibilidad
Fecha de publicación : 17-abr-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Maggio-Ramírez, M. y Guillamón, G. (2018). Estéticas de la civilidad. El “buen gusto” en la prensa porteña de 1801 – 1827. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 753-767. https://doi.org/10.5209/ESMP.59977
Resumen : El objetivo de las líneas que siguen reside en analizar el potencial del concepto de “buen gusto” en la prensa porteña entre 1801 y 1827 para indagar las diversas facetas de la sociabilidad y sensibilidad de la élite letrada. Específicamente, se buscó el corrimiento del “buen gusto” desde las acepciones ligadas al espectro de la civilidad, en tanto buenas maneras y costumbres, hasta referirse a los juicios estéticos propios del teatro y la música. La hipótesis que guía el trabajo es, pues, que el concepto atravesó por un doble proceso de cambio: uno, relacionado a la escala y otro a su carga semántica. Sin embargo, más allá de ello, el concepto siempre refirió a la identidad como frontera oposicional que permitió a la élite constituirse al tiempo que legitimarse.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4543
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.