Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4562
Título : El periodismo científico y el uso de las emociones en las narrativas noticiosas en la era de la posverdad. Un estudio comparativo entre el Reino Unido y la India
Otros títulos : Contratexto
Autor : Lugo-Ocando, Jairo
Glück, Antje
Palabras clave : periodismo
científico
posverdad
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Contratexto
Citación : Lugo-Ocando, J., y Glück, A. (2018). El periodismo científico y el uso de las emociones en las narrativas noticiosas en la era de la posverdad. Un estudio comparativo entre el Reino Unido y la India. Contratexto, (029), 23-45. https://doi.org/10.26439/contratexto2018.n029.1863
Resumen : En este artículo, examinamos el poder del periodismo científico para atraer y vincularse a las audiencias noticiosas. Observamos cómo las expectativas normativas de ser objetivos e imparciales se han convertido en un obstáculo para la comunicación de la ciencia, a pesar de que son absolutamente necesarias para lograr rigurosidad. El problema es que, aun cuando los periodistas reconocen la necesidad de incorporar elementos subjetivos relacionados con lo emotivo y humano, la naturaleza de la fuente científica impide y limita la capacidad del periodismo de hacer la noticia científica relevante en una era en que las emociones en la comunicación pública son cada vez más relevantes. El artículo refleja los resultados de una investigación desarrollada entre los años 2015 y 2018, y se basa en entrevistas semiestructuradas a 52 periodistas en la India y el Reino Unido, así como en la lectura cerrada de una muestra de noticias científicas producidas en el Reino Unido.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4562
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El periodismo científico.pdfEl periodismo científico887,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.