Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/459
Título : | Conclusiones de la Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] 2016 |
Autor : | Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] |
Palabras clave : | impunidad SIP periodistas libertad de expresión |
Fecha de publicación : | 17-oct-2016 |
Editorial : | Sociedad Interamericana de Prensa |
Citación : | Sociedad Interamericana de Prensa [SIP]. (2016). Asamblea General-Ciudad de México, México. Conclusiones. 17 de octubre de 2016. https://www.sipiapa.org/notas/1210963-conclusiones |
Resumen : | Doce periodistas asesinados desde abril de este año, junto a muchos otros que han sido víctimas de hostigamiento, de agresiones físicas y de amenazas de muerte, dan cuenta del peligro que significa hoy el ejercicio del periodismo en nuestro hemisferio. Se siguen acumulando asesinatos sin que sus autores hayan respondido ante la justicia, lo que implica que existe un alto número de casos que han ido quedando en absoluta impunidad. De este modo, queda claro que existe escasa protección y una nula respuesta de parte del Estado ante estas situaciones extremas. Sólo en México se han producido siete de estos crímenes en este período y ya hay 118 asesinatos y 20 periodistas desaparecidos en ese país desde el año 2000. En Colombia, se han superado en ese lapso los 100 asesinatos sin resolver y en Brasil, las cifras no son muy diferentes. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/459 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Informe SIP Conclusiones 2016-2.pdf | 83,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.