Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4656
Título : Las redes sociales y su relación con la función del comunicador político
Autor : Vasquez, Fredy
Murgueitio, Melissa
Jiménez, María
Palabras clave : comunicación
política
comunicación política
medios sociales
sociedad de la información
Fecha de publicación : jun-2021
Citación : Vásquez, F. Murgueitio, M. y Jiménez, M. (2021). Las redes sociales y su relación con la función del comunicador político. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 19(38), 69-86. https://doi.org/10.22395/angr.v19n38a4
Resumen : Este artículo tiene por objetivo evidenciar la importancia que tienen las redes sociales en el escenario político actual como herramientas comunicativas fundamentales para la labor del comunicador político, quien debe considerarlas en el diseño y desarrollo de una completa estrategia de comunicación política, es decir, como instrumentos complementarios a los medios de comunicación tradicionales asociados a dicho contexto y a su profesión. Para ello, se utiliza una metodología mixta, descriptiva y exploratoria que se basa en las técnicas de observación, encuesta y entrevista (no estructurada) para poder demostrar la crucial relación que actualmente existe entre las redes sociales y la comunicación política. En este contexto, las redes sociales son un medio estratégico de comunicación y el éxito de una campaña política. Para evidenciar esta relación, se emplearon tres etapas: 1) exploración de documentos y comportamientos ciudadanos en torno al uso de las redes sociales como mecanismo político; 2) análisis de percepciones de expertos en el tema; y 3) correlación de la exploración y análisis anteriores para la generación de resultados y conclusiones. Lo anterior demuestra el interés que existe por este nuevo espacio de contienda electoral que se asocia a la virtualidad, el cual se debe considerar y analizar para comprender el rumbo que está tomando este importante proceso de participación social, así como aprovecharlo para alcanzar el éxito político presente. En este sentido, se concluye que las redes sociales son hoy un medio de comunicación trascendental, el cual se debe articular a las maneras tradicionales de hacer política y tener en cuenta necesariamente en esta nueva realidad.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4656
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Las redes sociales su relacion con la función del comunicador político.pdf946,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.