Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4676
Título : Plata o plomo: el crimen organizado como fuente de información periodística
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : González Macías, Rubén Arnoldo
Palabras clave : crimen organizado
periodismo
fuentes informativas
violencia
soborno
Fecha de publicación : 20-nov-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : González-Macías, R. A. (2017). Plata o plomo: el crimen organizado como fuente de información periodística. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(2), 847-860. https://doi.org/10.5209/ESMP.58019
Resumen : El objetivo de este artículo es explicar la influencia del crimen organizado en el proceso de producción de noticias, para lo cual se utilizó el concepto de Sistema del Discurso de Conflicto. El análisis apunta a que los cárteles, como fuentes de información, frecuentemente determinan la agenda y encuadre de los mensajes periodísticos sobre la “guerra al narco” en México; lo cual logran a través del uso del soborno o la violencia.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4676
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.