Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4689
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAbril, Gonzalo-
dc.date.accessioned2023-06-19T20:19:12Z-
dc.date.available2023-06-19T20:19:12Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationAbril, G. (2007). La información como formación cultural. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 12, 59-73. https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/CIYC0707110059Aes_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4689-
dc.description.abstractDesde hace ya varios decenios, “información” se ha convertido en un tópico tan ubicuo como impreciso: “sociedad de la información”, “era de la información”, “nuevas tecnologías de la información”, “autopistas de la información”... son algunas de las expresiones que lo reclaman, y en ellas el uso del concepto parece responder a las demandas económicas, sociotécnicas y, claro está, también epistémicas que gobiernan una sociosfera supuestamente globalizada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectinformaciónes_ES
dc.subjecttextualidades_ES
dc.titleLa información como formación culturales_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La información como formación cultural.pdf441,01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.