Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4713
Título : Violencias contra las mujeres en contextos islámicos. Representación y discurso de la prensa de referencia de España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Zurbano Berenguer, Belén
Ortega Pérez, Ana María
Tarín Sanz, Adrián
Palabras clave : violencia contra las mujeres
violencia
feminismo
islam
musulmanes
media
Fecha de publicación : 20-nov-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Zurbano-Berenguer, B., Ortega-Pérez, A. M., y Tarín-Sanz, A. (2017). Violencias contra las mujeres en contextos islámicos. Representación y discurso de la prensa de referencia de España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(2), 1023-1043. https://doi.org/10.5209/ESMP.58030
Resumen : Las violencias que sufren las mujeres en cualquier contexto y parte del mundo son un fenómeno estructural, complejo y mediatizado. Los últimos acontecimientos políticos y bélicos relacionados con contextos islámicos han provocado una sobreatención informativa respecto a la situación de las mujeres musulmanas y las formas de violencia que sufren. Este trabajo ha tomado una muestra de noticias de la prensa española generalista de mayor tirada entre 2005 y 2015 para, a partir del Análisis de Contenido, realizar una mirada panorámica sobre cómo se denominan, representan y transmiten estas violencias. Los resultados apuntan a que existe una cada vez mayor presencia de este tema en la agenda informativa, pero sin homogeneidad por la dependencia de las fuentes de agencia o el carente uso terminológico claro y la conceptualización socialmente beneficiosa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4713
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.