Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4717
Título : Imagen de destino en redes sociales virtuales
Autor : Zucco, Fabricia
Falaster, Christian
Gadotti, Sara
Kraus, Camila
Palabras clave : turismo
ciudad
ocio
imagen
fotografía
Fecha de publicación : jun-2019
Citación : Zucco, F. Falaster, C., Gadotti, S. y Kraus, C. (2019). Imagen de destino en redes sociales virtuales. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 17(34), 27-43. https://doi.org/10.22395/angr.v17n34a2
Resumen : Dado que la imagen de destino es una construcción importante para la investigación turística, las ciudades y regiones intentan entender y desarrollar una imagen positiva para garantizar el número de visitantes y los ingresos del turismo. El objetivo principal de este artículo es desarrollar un modelo de evaluación de la imagen de destino mediante el uso de imágenes compartidas en redes sociales virtuales. Proponemos que la imagen de un destino se pueda analizar a través de la forma en que los turistas representan el destino en las redes sociales virtuales. Por lo tanto, desarrollamos una medida para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en Instagram y desarrollamos un modelo para analizar la imagen de destino basada en imágenes compartidas en una red social virtual. Nuestro método fue compuesto por un análisis de 1500 imágenes de tres destinos importantes en Brasil (Foz do Iguaçú, Río de Janeiro y Salvador). Nuestros resultados contribuyen a la investigación turística en tanto indican que es posible determinar las características principales de un destino por las imágenes en las redes sociales virtuales, y proporcionan un modelo de cinco dimensiones para hacerlo. Este estudio contribuye a la investigación turística en dos espacios. Por un lado, proponemos un método para evaluar la imagen de destino basada en imágenes publicadas en las redes sociales en lugar de los cuestionarios habituales; esto puede ayudar a los académicos al proporcionar una forma alternativa de evaluar la imagen de destino sin recordar la conveniencia social y el sesgo de no respuesta. Y por otro lado, este estudio también resulta provechoso para los profesionales y las políticas públicas en turismo al mostrar qué características de una imagen de destino son más prominentes a la imagen de destino basada en redes sociales virtuales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4717
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Destination image in virtual social networks.pdf921,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.