Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez-Ruíz, Marta-
dc.contributor.authorMelgosa, Fernando-
dc.date.accessioned2023-06-28T18:36:39Z-
dc.date.available2023-06-28T18:36:39Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationPérez-Ruiz, M., y Melgosa, F. (2015). Los debates electorales realizados en España en 2008: cuando la política se convierte en espectáculo televisado. Contratexto, (024), 113-132. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.590es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4775-
dc.description.abstractLa tradición de los debates electorales televisados en España nació en el año 1993. En el año 2008 se realizaron dos debates entre los candidatos a la presidencia del Gobierno, que estuvieron marcados por elementos de espectáculo y que determinaron el éxito de audiencia de este formato.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectdebatees_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectespectáculoes_ES
dc.titleLos debates electorales realizados en España en 2008: cuando la política se convierte en espectáculo televisadoes_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Los debates electorales.pdfLos debates electorales1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.