Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOcampo, María-
dc.contributor.authorSoto, Miguel-
dc.date.accessioned2023-06-28T21:38:17Z-
dc.date.available2023-06-28T21:38:17Z-
dc.date.issued2018-06-
dc.identifier.citationOcampo, M. y Soto, M. (2018). Desconfianza en el vecino, obstáculo en los planes de comunicación para la cohesión social en sectores rurales de Colombia. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 16(32), 71-83. https://doi.org/10.22395/angr.v16n32a4es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4791-
dc.description.abstractEl desarrollo de actividades del sector público en Colombia, orientadas a impactar en el nivel de vida de los campesinos, se ve obstaculizado por la falta de credibilidad en las entidades públicas y en el personal externo a la comunidad. No obstante, sorprende, en especial, la falta de confianza en el actuar de los propios miembros del colectivo: los vecinos. Comprender el tema de la desconfianza se convierte en un elemento fundamental dentro de procesos de cohesión social en Colombia, dada la actual coyuntura. El presente artículo analiza el sentimiento de desconfianza entre vecinos de una comunidad rural en el distrito de riego de Monquirá (Boyacá) y pretende aportar elementos para las acciones orientadas a la creación de programas de cohesión social, en escenarios en los que se busque la generación de confianza en comunidades de vecinos. La investigación parte de la pregunta: ¿cuál es el grado de confianza que se tiene en los integrantes de la misma comunidad que asumen roles de liderazgo y de representación frente a las entidades del Estado? Para averiguarlo, se realizó una muestra no probabilística, en la que se aplicó un instrumento no estandarizado basado en los tres niveles de influencia social de Kelman. El trabajo permitió entender el comportamiento de los usuarios del distrito de riego. Se encontró que los individuos temen que los vecinos no cumplirán con los compromisos, y se evidencia una fragmentación de la cohesión social debido a la desconfianza en el accionar del otro.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcomunicación estratégicaes_ES
dc.subjectdesconfianzaes_ES
dc.subjectinfluencia sociales_ES
dc.subjectsector rurales_ES
dc.subjectcohesión sociales_ES
dc.titleDesconfianza en el vecino, obstáculo en los planes de comunicación para la cohesión social en sectores rurales de Colombiaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.