Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4796
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCiro, Lirian-
dc.date.accessioned2023-06-28T21:39:04Z-
dc.date.available2023-06-28T21:39:04Z-
dc.date.issued2018-06-
dc.identifier.citationCiro, L. (2018). Recursos de citación de estudiantes universitarios: contraste entre textos académicos y posts en la red social Facebook. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 16(32), 147-165. https://doi.org/10.22395/angr.v16n32a9es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4796-
dc.description.abstractActualmente, se observa una disociación entre la actividad vernácula que desarrolla el estudiante en su vida social y la actividad del aula; teniendo en cuenta que en dicha vida social el ámbito virtual cobra cada vez más una mayor relevancia, se propone el análisis de posts en la red social Facebook y de textos académicos de estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle. Específicamente, nos centramos en los mecanismos que emplean para introducir una cita textual directa, en el caso del texto académico; y un enlace, imagen o video, cuando no sea de su autoría, en el caso de la red social. El objetivo principal es establecer un contraste entre los recursos de citación en el ámbito académico y en el virtual. Este estudio cualitativo es de corte descriptivo, lo que permite brindar un panorama general acerca del manejo de la citación de estos estudiantes y su influencia en la construcción de los saberes disciplinares. El análisis de los datos evidencia carencias en el manejo académico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pues de forma general se observa que los estudiantes se apropian del contenido digital como si fuera habla coloquial, sin prestar atención a su autoría, fiabilidad o procedencia, e ignoran aspectos básicos de su reutilización en contextos académicos, como la citación o las convenciones académicas establecidas. Finalmente, se considera pertinente describir los recursos de las nuevas escrituras digitales, para realizar una caracterización completa y proponer acciones didácticas para abordar la escritura académica y su relación con internet.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectescritura académicaes_ES
dc.subjectpostes_ES
dc.subjectcita textuales_ES
dc.subjectFacebookes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.titleRecursos de citación de estudiantes universitarios: contraste entre textos académicos y posts en la red social Facebookes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.