Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4886
Título : ROLES PROFESIONALES Y FUNCIONES DEL PERIODISMO: EXPECTATIVAS Y CONFIANZA DE LOS ESPAÑOLES
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Rodríguez-Virgili, Jordi
Sierra, Aurken
Serrano-Puche, Javier
Palabras clave : confianza
funciones del periodismo
percepción
consumo de medios
España
Fecha de publicación : 6-jun-2023
Citación : Rodríguez-Virgili, J., Sierra, A., y Serrano-Puche, J. (2023). ROLES PROFESIONALES Y FUNCIONES DEL PERIODISMO: EXPECTATIVAS Y CONFIANZA DE LOS ESPAÑOLES. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 156, 24–46. https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1470
Resumen : En el ámbito académico y profesional está arraigada la idea de que la labor periodística es de máxima importancia para el buen funcionamiento de la sociedad. Sin embargo, los profundos cambios que ha traído la digitalización de la esfera pública llevan a cuestionar si esta relevancia sigue también presente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por ello, esta investigación analiza la percepción de los españoles sobre la importancia del periodismo, la confianza en las noticias y su valoración del cumplimiento de las funciones del periodismo. Examina, además, si hay diferencias en estas cuestiones entre los usuarios cuyas fuentes de información son principalmente los medios de comunicación tradicionales (prensa en papel, radio y televisión) y aquellos que se informan a través de fuentes digitales (medios digitales y redes sociales). El estudio se basa en las encuestas realizadas en 2019, 2020 y 2021 por YouGov para el Reuters Institute Digital News Report (DNR) a un panel de unos 2000 usuarios digitales españoles. Los participantes son internautas adultos, que han consumido noticias en el último mes, representativos de la población online según criterios sociodemográficos y geográficos. Los resultados muestran que los usuarios españoles cuyas fuentes de información son principalmente los medios de comunicación tradicionales tienden a valorar mejor el cumplimiento de los roles del periodismo (difundir información, interpretarla, vigilar al poder) y a confiar más en las noticias que aquellos que se informan a través de fuentes digitales. Sin embargo, estos usuarios «digitalistas» otorgan mayor relevancia al periodismo que los usuarios «tradicionalistas» (70,6% lo consideran extremadamente o muy relevante frente al 59% de los que se informan por medios tradicionales). Parte de la desconfianza manifestada por los digitalistas se debe al grado de cumplimiento de las funciones que tradicionalmente se ha otorgado al periodismo. Al sentir que su cumplimiento es menor, los digitalistas confían menos en una labor que consideran importante. Por último, los españoles consideran que los medios deben informar con pluralidad (76%), neutralidad (70%) y ecuanimidad (62%), sin que puedan establecerse patrones claros entre ambos tipos de usuarios.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4886
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ROLES PROFESIONALES Y FUNCIONES DEL PERIODISMO.pdf495,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.