Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4888
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantos, Cassio-
dc.contributor.authorPedro, Neuza-
dc.contributor.authorMattar, João-
dc.contributor.authorCarrascal, Silvia-
dc.date.accessioned2023-07-12T20:17:43Z-
dc.date.available2023-07-12T20:17:43Z-
dc.date.issued2023-07-11-
dc.identifier.citationSantos, C., Pedro, N., Mattar, J., y Carrascal, S. (2023). COMPETÊNCIAS DIGITAIS NO CONTEXTO IBÉRICO: UM ESTUDO DE EVIDÊNCIAS. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 156, 40–65. https://doi.org/10.15178/va.2023.156.e1476es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4888-
dc.description.abstractIntroducción. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son esenciales para comprender las recientes transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales, teniendo el poder público un importante papel en la provisión de un acceso adecuado y satisfactorio a las necesidades de la sociedad moderna para todas las personas sin distinción de clase social o nivel de educación. Metodología. La literatura indica la posición destacada de España en materia de competencias digitales en comparación con otros Estados-Miembros. Este artículo pretende profundizar en esta evidencia en la Península Ibérica, en consideración de varios factores: (a) los datos del Digital Economy & Society Index (DESI); (b) el volumen de producción científica sobre competencia digital; (c) los proyectos catalogados en DigComp into action; y (d) las estructuras y acciones de apoyo a las competencias digitales, a través de enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos. Resultados. Portugal ha mostrado en los últimos años una inversión en el proceso de digitalización, pero muy cercana a la media de los Estados-Miembros, ocupando la 15ª posición en el DESI. Por el contrario, España ocupa la 7ª posición en el DESI y la 13ª en PIB per cápita, presentando España datos más favorables sobre el resto de los factores estudiados. Discusión. Varias políticas públicas y acciones implementadas por España contribuyen ciertamente al resultado del país, lo que puede ser fácilmente identificado en los parámetros de producción científica y en el análisis DigComp into Action. Se identificó que Portugal estaba a la vanguardia en el desarrollo de marcos de referencia y certificación de competencias digitales (2008); sin embargo, con una brecha significativa en la implementación de programas dirigidos a las competencias digitales, se identificó el movimiento opuesto en España. Conclusiones. La continuidad de las acciones y programas puede haber sido un promotor de las otras evidencias encontradas, como el número más significativo de proyectos mapeados en DigComp Into Action, tener el 13º PIB per cápita de los Estados-Miembros y estar posicionado en el 7º puesto de DESI.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcompetencias digitaleses_ES
dc.subjecthabilidades digitaleses_ES
dc.subjecttecnologías digitaleses_ES
dc.subjecttransformación digitales_ES
dc.subjecttransición digitales_ES
dc.subjectDESIes_ES
dc.subjectDigCompEdues_ES
dc.subjectDigComp into Actiones_ES
dc.titleCompetencias digitales en el contexto ibérico: un estudio de evidenciases_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
COMPETENCIAS DIGITALES EN EL CONTEXTO IBÉRICO.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.