Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4920
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSuárez-Villegas, Juan C.-
dc.date.accessioned2023-07-13T15:27:33Z-
dc.date.available2023-07-13T15:27:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationSuárez-Villegas, J. C. (2013). La ética del periodista en la infoesfera digital. Contratexto, (021), 139-149. https://doi.org/10.26439/contratexto2013.n021.37es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4920-
dc.description.abstractEn este artículo se plantean los nuevos retos a los que se enfrenta la actividad informativa en la era de internet, caracterizada por la horizontalidad y transversalidad de los modelos comunicativos entre medios y ciudadanos. Pensar sobre conceptos como la responsabilidad social, la veracidad y la elaboración de agendas informativas en la creación de la opinión pública se antoja absolutamente fundamental para delimitar la función del periodista en el entorno digital.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectdigitales_ES
dc.subjectresponsabilidades_ES
dc.titleLa ética del periodista en la infoesfera digitales_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La ética del periodista.pdfLa ética del periodista241,88 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.