Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4968
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBerlanga, Inmaculada-
dc.contributor.authorSánchez-Esparza, Marta-
dc.date.accessioned2023-07-18T14:02:18Z-
dc.date.available2023-07-18T14:02:18Z-
dc.date.issued2021-05-24-
dc.identifier.citationBerlanga-Fernández, I., y Sánchez-Esparza, M. (2021). La representación de la pandemia del COVID-19 en los Doodles de Google. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 154, 79–94. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1338es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4968-
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia los Doodles de la página principal de la plataforma de búsqueda de Google como un ejemplo de marketing sensorial y experiencial. Se centra concretamente en los Doodles publicados durante el confinamiento por el covid-19 que hicieron referencia de alguna forma a la pandemia. El objetivo es mostrar cómo Google con esta estrategia recupera las tres funciones tradicionales de los medios de comunicación masivos: formar, informar y entretener. Se ha llevado a cabo un estudio cualitativo a través de una herramienta de evaluación y medida de las comunicaciones experienciales de marca que utilizan medios digitales diseñada a partir de la Matriz Experiencial de Schmitt. El método combina la observación y sistematización de los Módulos Experienciales y el examen de los Expros o diferentes Proveedores de Experiencias que se utilizan para dar forma a cada acción experiencial, y que en el caso de los Doodlesson ocho: imágenes, textos, animaciones, sonidos, herramientas de interactuación, herramientas de compartición, herramientas para ampliar información y herramientas de intercambio de información o producción colectiva. Los resultados muestran una estrategia enfocada en dos direcciones: concienciar a la ciudadanía y mostrar agradecimiento a determinados sectores de la población. A pesar de simplificarse la intensidad de la estimulación sensorial de los Doodles con respecto a otros momentos estudiados, se afirma que pueden considerarse una experiencia donde se comparten sentimientos, sensaciones, pensamientos y actuaciones con la audiencia, y que además se hace de forma pedagógica, lúdica y emotiva.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectmarketing experimentales_ES
dc.subjectmarketing sensoriales_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectGooglees_ES
dc.subjectdoodlees_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.titleLa representación de la pandemia del COVID-19 en los Doodles de Googlees_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA REPRESENTACIÓN DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LOS DOODLES DE GOOGLE.pdf298,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.