Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4976| Título : | El fútbol profesional y su responsabilidad social corporativa en Cataluña (2006-2010) Mucho más que Unicef |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Ordeix, Enric Ginesta, Xavier |
| Palabras clave : | fútbol social corporativa |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Ordeix, E., y Ginesta, X. (2012). El fútbol profesional y su responsabilidad social corporativa en Cataluña (2006-2010) Mucho más que Unicef. Contratexto, (020), 177-194. https://doi.org/10.26439/contratexto2012.n020.178 |
| Resumen : | Las fundaciones son una forma de potenciar la responsabilidad social corporativa (RSC) de las organizaciones. En Cataluña, el FC Barcelona, el RCD Espanyol o la Federación Catalana de Fútbol (FCF) crearon sus fundaciones para expresar su filosofía y transmitir sus valores en la sociedad. Las fundaciones que hemos estudiado son referencia en lo deportivo y empresarial en Cataluña, sobre todo gracias a los proyectos articulados entre los años 2006 y 2010, algunos de ellos con la intención de internacionalizar las marcas, los clubes y la ciudad. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4976 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El fútbol profesional.pdf | El fútbol profesional | 573,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.