Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4980
Título : El Instituto Federal Electoral (IFE) y el monitoreo de los medios: Efectos perversos de su institucionalización
Otros títulos : Contratexto
Autor : Aceves-González, Francisco de J.
Palabras clave : monitoreo
medios
vigilancia
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Contratexto
Citación : Aceves-González, F. de J. (2011). El Instituto Federal Electoral (IFE) y el monitoreo de los medios: Efectos perversos de su institucionalización. Contratexto, (019), 13-34. https://doi.org/10.26439/contratexto2011.n019.182
Resumen : El monitoreo de los medios acerca de la cobertura informativa de los procesos electorales se encuentra indisolublemente ligado con el tema de la calidad de la democracia. En las democracias representativas, su legitimidad deriva de la emisión del sufragio por parte de los ciudadanos: es el voto y las condiciones en que se emite lo que acredita la existencia de un sistema democrático. Este artículo aborda la evolución de estapráctica en México, sus logros, limitaciones y los retos futuros en la construcción de una sociedad democrática.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4980
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El instituto Federal.pdfEl instituto Federal374,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.