Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4995
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorValenzuela Reinoso, Héctor Orlando-
dc.contributor.authorAristizabal Aristizabal, Stephania-
dc.contributor.authorDíaz Ariza, Natalia-
dc.date.accessioned2023-07-18T20:17:54Z-
dc.date.available2023-07-18T20:17:54Z-
dc.date.issued2021-05-24-
dc.identifier.citationValenzuela-Reinoso, H. O., Aristizabal-Aristizabal, S., y Díaz-Ariza, N. (2021). Percepción de sabores de malteadas a través de canales sensoriales por medio de electroencefalografía y galvanometría. Vivat Academia. Revista De Comunicación, 154, 285–300. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1352es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4995-
dc.description.abstractDebido a los avances en las neurociencias, la evolución y accesibilidad a dispositivos biométricos, que permiten la captura de respuestas fisiológicas ante estímulos externos, se ha presentado una forma diferente de conocer al consumidor y poder adaptar todas las estrategias de mercadeo lo más personalizado posible en una disciplina llamada Neuromarketing. Atendiendo a esta realidad, el objetivo de la presente investigación es analizar de forma experimental la percepción frente a ciertos estímulos sensoriales derivados de cinco sabores (vainilla, fresa, chocolate, chicle y cookies and cream) de malteadas pertenecientes a la industria de helados y postres. Se realizó una muestra de 20 sujetos, seleccionados mediante una entrevista semiestructurada para garantizar que no habían consumido los sabores de esas malteadas. Posteriormente, fueron expuestos a los cinco sabores en tres momentos diferentes, sólo con el olfato como primer momento, sólo con el canal sensorial del gusto y, por último, sólo con el canal sensorial de la vista. Esto nos permitió capturar la actividad cerebral de ondas (theta, alpha, beta y hi-beta), y también la actividad galvánica, mediante un electroencefalograma (EEG) y un medidor (GSR). Los resultados permitieron observar que los sabores de chocolate y fresa son los que mostraron más cambios y diferencias de género, así mismo, el canal del olfato es el que mayor incidencia tiene en la forma como se perciben los sabores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectneuromarketinges_ES
dc.subjectpercepciónes_ES
dc.subjectconsumidores_ES
dc.titlePercepción de sabores de malteadas a través de canales sensoriales por medio de electroencefalografía y galvanometríaes_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.