Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5018
Título : La necesidad de la educación estética para la formación en diseño gráfico: una propuesta metodológica.
Autor : Presol Herrero, África
Pérez Manzanares, Julio
Palabras clave : diseño gráfico
estética
cultura visual
comunicación
branding
identidad visual
Fecha de publicación : 3-dic-2020
Citación : Presol-Herrero, Á., y Pérez-Manzanares, J. (2020). La necesidad de la educación estética para la formación en diseño gráfico: una propuesta metodológica. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (153), 117–136. https://doi.org/10.15178/va.2020.153.117-136
Resumen : Esta investigación estudia la necesidad de combinar la educación estética y la adquisición de cultura visual como aptitudes técnicas para el diseño gráfico. Se establece una metodología doble: recuperación y exploración bibliográfica que analiza la vinculación de los conocimientos de carácter técnico de ambas disciplinas, así como del análisis práctico de los resultados obtenidos mediante su aplicación en la experiencia docente y el cuestionario como técnica de investigación cualitativa realizado a estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas en Educación Superior. Los resultados muestran que el método de enseñanza transversal y una formación de carácter histórico y teórico sobre los medios visuales es adecuado para la aplicación de técnicas digitales y el desarrollo de proyectos de creación de branding, identidad visual e imagen de marca.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5018
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA PARA LA FORMACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO.pdf545,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.