Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5031
Título : Articulaciones, rupturas y superaciones de un modelo de educación para la comunicación mediado por las TIC Propuesta de modelo de EPCc como contribución al desarrollo local en el municipio Centro Habana, provincia la Habana, Cuba
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : López León, María Elena
Junco Martínez, Felisa
Capó Pérez, Boris Antonio
Palabras clave : educación para la comunicación
educación
mediación
comunicación para el cambio social
TIC
modelo educomunicativo
Fecha de publicación : 10-jun-2020
Citación : López-León, M. E., Junco-Martínez, F., y Capó-Pérez, B. A. (2020). Articulaciones, rupturas y superaciones de un modelo de educación para la comunicación mediado por las TIC: Propuesta de modelo de EPCc como contribución al desarrollo local en el municipio Centro Habana, provincia la Habana, Cuba. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (151), 85–106. https://doi.org/10.15178/va.2020.151.85-106
Resumen : El presente artículo se propone solventar desde un modelo de Educación para la comunicación ciudadana (EPCc), mediada por las TIC en espacios de vulnerabilidad social, las articulaciones/rupturas/superaciones que son inherentes a la convivencia de encargos institucionales, a partir de la propuesta que descansa en la gestión interactoral liderada por Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) y las competencias/encargos que corresponden a la escuela. Toda vez que la autora reconoce como actuante la mediación pedagógica en aquellos espacios donde se imparte educación no formal. Estos espacios cuentan con una oferta de formación complementaria de calidad, orientada al desarrollo de competencias socio-educativas y ciudadanas en población de comunidades en desventaja social; con una acción de Proyección comunitaria desde la cual se catalizan gestiones para el mejoramiento de sus entornos inmediatos y mediatos de convivencia, en términos de seguridad y calidad desde la mediación de las TIC como contribución al empoderamiento ciudadano. Se analiza la mediación de los Joven Club de Computación y Electrónica como solución alternativa dirigida a garantizar la reducción de la brecha digital, mediante intercambios y aprendizajes, como estrategias de posicionamiento y desarrollo para el contexto local. Todo ello se profundiza en un caso de estudio: Palacio Central de la Computación. La investigación empírica se realiza desde la perspectiva epistemológica interpretativa, apoyándose en el uso de diferentes métodos y técnicas de investigación (empíricas y documentales) que triangulados mediante análisis y síntesis permiten sustentar la propuesta.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5031
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.