Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5115
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía González, Aurora-
dc.contributor.authorLagos Area, Sarai-
dc.contributor.authorRomán Portas, Mª Lourdes-
dc.date.accessioned2023-07-25T20:18:11Z-
dc.date.available2023-07-25T20:18:11Z-
dc.date.issued2018-09-14-
dc.identifier.citationGarcía-González, A., Lagos-Area, S., y Román-Portas, M. L. (2018). El humor en la comunicación política: la Constitución Española en la columna “escenas políticas” de Campmany. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (144), 51–67. https://doi.org/10.15178/va.2018.144.51-67es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5115-
dc.description.abstractEl trabajo estudia los artículos publicados en la columna “Escenas políticas”, durante los tres meses que concluyeron en la ratificación de la democracia en España por medio de la nueva Constitución. El humor desde el columnismo de Jaime Campmany permite advertir el ámbito de libertad en el que consiguió escribir Este trabajo plantea el estudio de un tipo de periodismo que se abrió paso en los difíciles años de la transición política y que permitió introducir determinados temas desde el prisma del humor. Los estudios de comunicación sobre el humor ilustran el complejo papel que juega en la formación de percepciones. La habilidad para usar y reconocer el humor no es trivial, sino que puede explicar el éxito en un grupo o en diferentes contextos sociales. Los años transcurridos entre la muerte de Franco y el advenimiento del socialismo en España estuvieron jalonados por la aprobación de la Ley de Reforma Política, la Constitución de 1978 y sucesivos procesos electorales. Con una metodología de análisis descriptivo ha sido posible establecer que Campmany abordó en su columna política los asuntos públicos de la nación, en concreto la aprobación del texto constitucional, desde una posición conservadora y con un gran sentido del humor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcomunicación políticaes_ES
dc.subjecthumores_ES
dc.subjectopinión públicaes_ES
dc.subjectperiodismo políticoes_ES
dc.subjectconstituciónes_ES
dc.subjecttransiciónes_ES
dc.titleEl humor en la comunicación política: la Constitución Española en la columna “escenas políticas” de Campmanyes_ES
dc.title.alternativeVivat Academia-
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL HUMOR EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.pdf417,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.