Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5122
Título : La profesión periodística española a la deriva
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Gomez Patiño, Maria
Palabras clave : periodismo
formación
comunicación
ethical witnessing
opinión pública
paradigma
Fecha de publicación : 8-may-2018
Citación : Gomez-Patiño, M. (2018). La profesión periodística española a la deriva. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (143), 45–59. https://doi.org/10.15178/va.2018.143.45-59
Resumen : La profesión periodística española está sufriendo una transformación integral, que afecta a la calidad de “lo publicado” y a la “percepción de la opinión pública”. La precariedad de los medios de comunicación, especialmente los tradicionales, está reduciendo dramáticamente la calidad de los trabajos periodísticas, lo cual entra en conflicto con los eslóganes del periodismo que son axiomáticos: 1) sin periodismo no hay democracia; 2) sin democracia no hay periodismo, 3) sin ellos no hay opinión pública. Se precisa un nuevo modo de pensar y de hacer el periodismo, desde la formación y el desarrollo de la profesión. Metodológicamente, además de presentar datos estadísticos significativos para poder analizar la evolución de la profesión, se parte del ethical witnessing profesional, que tiene como punto de partida la observación profesional desde el “deber ser”, desde los imperativos profesionales para que el Periodismo pueda cumplir con todas sus funciones sociales. La revisión profesional desde la teoría y la praxis arrojan unos resultados que evidencian la necesidad de un nuevo paradigma periodístico, recuperando para ello todos los principios rectores desde la profesión, desde las últimas tecnologías. Solo una conciliación armónica de los fundamentos periodísticos clásicos del periodismo, junto a la aplicación de las más innovadoras tecnologías, devolverán al periodismo el lugar social, económico y político que nunca debió haber abandonado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5122
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA ESPAÑOLA A LA DERIVA.pdf230,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.