Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5216
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBenítez-Eyzaguirre, Lucía-
dc.date.accessioned2023-08-03T19:40:51Z-
dc.date.available2023-08-03T19:40:51Z-
dc.date.issued2017-07-11-
dc.identifier.citationBenítez-Eyzaguirre, L. (2017). La imagen audiovisual de la prostitución en las cadenas de televisión en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 325-341. https://doi.org/10.5209/ESMP.55599es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5216-
dc.description.abstractEl análisis de la información audiovisual sobre la prostitución permite aproximarse a los estereotipos que estigmatizan a las mujeres que la ejercen. La violencia estructural influye en la violencia simbólica de lo noticioso de la prostitución, un fenómeno poco atendido por los códigos deontológicos del periodismo. En este estudio se aborda la imagen transmitida por los noticiarios de TVE1, Cuatro Televisión, Telecinco y La Sexta Televisión durante octubre y noviembre de 2014. El análisis cuantitativo y cualitativo muestra que éstos proyectan una imagen relacionada con el delito, a pesar de su ejercicio no está tipificado como tal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectprostituciónes_ES
dc.subjectcomunicación audiovisuales_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.titleLa imagen audiovisual de la prostitución en las cadenas de televisión en Españaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.