Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5286
Título : Uso de Twitter en el Periodismo Científico. Caso: El Nacional y El Universal en Venezuela (septiembre-octubre de 2014)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Quiñónez Gómez, Herly Alejandra
Sánchez Colmenares, Moisés Francisco
Palabras clave : periodismo científico
Twitter
redes sociales
Fecha de publicación : 11-jul-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Quiñónez-Gómez, H. A. y Sánchez-Colmenares, M. F. (2017). Uso de Twitter en el Periodismo Científico. Caso: El Nacional y El Universal en Venezuela (septiembre-octubre de 2014). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 553-568. https://doi.org/10.5209/ESMP.55613
Resumen : Twitter ha logrado activar y fortalecer a la ciberciudadanía e incidir en un cambio en el quehacer periodístico. Esta investigación se plantea como objetivo describir el uso de Twitter por parte de los periodistas que cubren la fuente científica y tecnología en los diarios más antiguos de Venezuela: El Nacional y El Universal durante los meses de septiembre y octubre de 2014. La investigación corresponde a un estudio documental-descriptivo. Los resultados obtenidos muestran la poca presencia de noticias relacionadas con la ciencia en Twitter, un incremento de la labor periodística con el servicio público, escaso uso de elementos multimedia y alta presencia de los ciudadanos como fuente informativa por encima de la gubernamental. Se concluye que los periodistas están participando con frecuencia media en la generación de contenidos vinculados con la ciencia y tecnología.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5286
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.