Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5292
Título : El tratamiento periodístico sobre la corrupción política. Análisis comparado del caso SQM en Chile y del caso de Bárcenas en España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Sola-Morales, Salomé
Rivera Gal, Ricardo
Palabras clave : corrupción
medios de comunicación
discurso
España
Chile
Fecha de publicación : 11-jul-2017
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Sola-Morales, S. y Rivera-Gal, R. (2017). El tratamiento periodístico sobre la corrupción política. Análisis comparado del caso SQM en Chile y del caso de Bárcenas en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 647-662. https://doi.org/10.5209/ESMP.55619
Resumen : Este artículo empírico analiza cualitativamente el tratamiento periodístico de la corrupción política en España y en Chile. Concretamente, se centra en el caso chileno “Soquimich” y en el caso español “Bárcenas”. Para ello, se compara el discurso noticioso de los diarios chilenos El Mercurio y La Tercera y de los periódicos españoles El País y El Mundo en relación a los siguientes ejes: 1) Rol de los personajes y caracterización de los mismos y 2) Estrategias discursivas subyacentes en el discurso mediático. Si bien existen diferencias en la cobertura noticiosa en ambos países, los resultados obtenidos permiten concluir que el tratamiento de la corrupción es simplificado e incompleto. Eso se debe a que los relatos analizados se focalizan en los “corruptos” sin cuestionar las verdaderas raíces de la corrupción.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5292
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.