Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5313
Título : La burbuja inmobiliaria vista desde la publicidad. Propuesta para el estudio de la publicidad del mercado de la vivienda (1997-2006)
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Fernández Rincón, Antonio Raúl
Palabras clave : publicidad
España
crisis
Fecha de publicación : 15-mar-2014
Citación : Fernández-Rincón, A. R. (2014). La burbuja inmobiliaria vista desde la publicidad. Propuesta para el estudio de la publicidad del mercado de la vivienda (1997-2006). Vivat Academia. Revista De Comunicación, (126), 1–19. https://doi.org/10.15178/va.2014.126.1-19
Resumen : Mediante el presente artículo queremos hacer público nuestro proyecto de investigación acerca de los mecanismos discursivos de la publicidad inmobiliaria en España durante el período 1997-2006, época coincidente con la llamada burbuja inmobiliaria o “boom” del ladrillo. La publicidad inmobiliaria, a pesar de referirse a un sector tan relevante para el devenir económico, político y social de las sociedades industrializadas como es el de la vivienda, creemos que no ha sido objeto de estudio en la medida de su trascendencia. Nuestro interés en este momento reside en dos aspectos; confirmar la pertinencia de un estudio así y exponer nuestro planteamiento de estudio del discurso publicitario con el fin de generar conclusiones e inferir características y peculiaridades de la burbuja inmobiliaria en España
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5313
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA BURBUJA INMOBILIARIA VISTA DESDE LA PUBLICIDAD.pdf283,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.