Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5335
Título : Algunos apuntes sobre la ficción seriada nacional: tipología y características
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Marcos Ramos, María
Palabras clave : ficción nacional
serie
televisión
tipología
Fecha de publicación : 15-sep-2013
Citación : Marcos-Ramos, M. (2013). Algunos apuntes sobre la ficción seriada nacional: tipología y características. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (124), 34–50. https://doi.org/10.15178/va.2013.124.34-50
Resumen : El artículo que se presenta analizará las tendencias en la ficción seriada nacional. Desde que la televisión se implantó en España uno de los objetivos era la de producir ficción nacional. Esta ha ido evolucionando con los años, llegando a profesionalizarse desde la entrada en el mercado de productoras como Globomedia. En los últimos años se ha vivido una eclosión de le ficción seriada nacional que ha conseguido desbancar de las parrillas televisivas a formatos tan asentados como la ficción extranjera, concursos y programas de telerealidad. La ficción se ha convertido, pues, en la marca de calidad de las cadenas que han protagonizado luchas encarnizadas para lograr esa audiencia fiel que tienen las series. Al éxito en España, se ha unido el éxito que la ficción seriada nacional logra en el extranjero, no solo logrando entrar en mercados muy asentados, como el francés o el inglés, sino cosechando numerosos premios en festivales especializados. Conocer las características de nuestra ficción televisiva es fundamental para poder comprender el éxito que ha alcanzado tanto en el mercado nacional como internacional.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5335
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA FICCIÓN SERIADA NACIONAL.pdf206,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.