Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5368
Título : Del boceto al diseño. La materialización del discurso visual en el diseño gráfico
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Gamonal Arroyo, Roberto
Palabras clave : diseño gráfico
comunicación visual
creatividad
proceso del diseño
discurso del diseño
Fecha de publicación : 15-jun-2012
Citación : Gamonal-Arroyo, R. (2012). Del boceto al diseño. La materialización del discurso visual en el diseño gráfico. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (119), 42–57. https://doi.org/10.15178/va.2012.119.42-57
Resumen : ¿Cómo se transforma una idea en un diseño? Esa ha sido siempre una pregunta que se han hecho muchos investigadores en una disciplina difícil de clasificar como es el Diseño Gráfico. Desde este artículo intentaremos aportar una nueva visión, pero partiendo de una materia con muchos siglos de historia: la Retórica. Veremos cómo la manera de elaborar una idea para utilizar en un discurso retórico se puede trasladar al Diseño Gráfico. Y es que todo diseño nace de las palabras como sustancia expresiva de las ideas para transformarse en imágenes como resultado de la materialización de un pensamiento previo que sufre unas alteraciones en su modo de expresión para resultar más atractivo y cumplir su objetivo comunicativo. Nos valdremos para explicar este complejo proceso del análisis de algunos de los trabajos del diseñador gráfico Manuel Estrada, uno de los principales exponentes del Diseño español. A través de sus bocetos podremos ver el camino recorrido desde la idea hasta el resultado final.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5368
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DEL BOCETO AL DISEÑO.pdf271,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.