Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5451
Título : La enseñanza de la redacción periodística en el nuevo escenario del espacio europeo de educación superior (EEES). La coordinación docente del programa de prácticas en el grado en periodismo
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Doménech Fabregat, Hugo
López Rabadán, Pablo
Palabras clave : grado periodismo
redacción periodística
coordinación asignaturas
programa prácticas
criterio evaluación
Fecha de publicación : 15-feb-2012
Citación : Doménech-Fabregat, H., y López-Rabadán, P. (2012). La enseñanza de la redacción periodística en el nuevo escenario del espacio europeo de educación superior (EEES). La coordinación docente del programa de prácticas en el grado en periodismo. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (117E), 443–468. https://doi.org/10.15178/va.2011.117E.443-468
Resumen : Las asignaturas vinculadas a la redacción periodística representan un contenido central dentro del plan de estudios del Grado en Periodismo en la Universitat Jaume I (UJI) ya que están directamente relacionadas con la adquisición de importantes competencias profesionales. En este sentido, es posible definir un módulo docente formado por cuatro asignaturas distribuidas en el segundo y tercer curso del grado (Géneros Periodísticos I, Géneros Periodísticos II, Géneros Periodísticos de análisis y opinión, y Periodismo especializado). Más allá de su fundamentación teórica, todas las asignaturas de este módulo se caracterizan por un abordaje práctico que busca capacitar a los alumnos en la elaboración profesional de contenidos periodísticos. En consecuencia, el peso de la parte práctica representa en todas ellas entre el 60% y 75% del total de la evaluación. Además, la ubicación sucesiva de estas asignaturas, y el fuerte carácter progresivo de sus contenidos y competencias profesionales asociadas, demanda una notable coordinación pedagógica para su correcto desarrollo. A partir de la experiencia de los primeros años de implantación del Grado, esta comunicación ofrece una propuesta metodológica para la coordinación del módulo a partir de tres resultados principales: un programa de prácticas organizado por fichas individuales; un modelo de evaluación conjunto para las cuatro asignaturas; y un cronograma global que articula su correcto desarrollo a lo largo de los cursos centrales del grado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5451
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.