Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5468
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSierra Caballero, Francisco-
dc.contributor.authorLópez Hidalgo, Antonio-
dc.date.accessioned2023-09-04T14:02:38Z-
dc.date.available2023-09-04T14:02:38Z-
dc.date.issued2017-02-01-
dc.identifier.citationSierra-Caballero, F. y López-Hidalgo, A. (2017). Periodismo narrativo y estética de la recepción. La ruptura del canon y la nueva crónica latinoamericana. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 22(2), 915-934. https://doi.org/10.5209/ESMP.54243es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5468-
dc.description.abstractEl nuevo periodismo latinoamericano reformula en nuestros días la crónica y el oficio de informar introduciendo formas innovadoras del relato que actualiza el legado de la estética narrativa local como en su momento sucediera con el boom editorial de la novela latinoamericana que rompió el canon literario dominante hasta entonces, dando pie a un fenómeno de consumo y recepción masiva sin precedentes en la historia cultural de España y Latinoamérica. Explorar las lógicas de la mediación textual asociadas a este proceso desde una crítica de la estética de la recepción aporta elementos reveladores para una nueva concepción del periodismo en la era global. El presente artículo analiza cómo se puede entender esa continuidad y necesaria ruptura del boom de la literatura latinoamericana con la nueva generación de cronistas, en el paso de lo que algunos autores sintetizan y resumen como el proceso de transición de lo real maravilloso a lo maravilloso real. Se trata de una nueva generación de periodistas latinoamericanos que reivindica un periodismo narrativo y una crónica renovados más allá del impacto que supuso el nuevo periodismo norteamericano y que aportan nuevas claves interpretativas para repensar la identidad y la cultura latina en la geopolítica de la comunicación regional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectperiodismo narrativoes_ES
dc.subjectcrónica latinoamericanaes_ES
dc.subjectboom literarioes_ES
dc.subjectestética de recepciónes_ES
dc.titlePeriodismo narrativo y estética de la recepción. La ruptura del canon y la nueva crónica latinoamericanaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.