Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5473
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHeram, Yamila-
dc.date.accessioned2023-09-04T14:05:01Z-
dc.date.available2023-09-04T14:05:01Z-
dc.date.issued2017-02-01-
dc.identifier.citationHeram, Y. (2017). La televisión argentina: historia, composición y crítica de medios. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 22(2), 1039-1050. https://doi.org/10.5209/ESMP.54250es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5473-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar la relación entre la televisión y la crítica de medios desde sus orígenes en Argentina hasta su consolidación a partir de la privatización de los canales (1951-1966). Es en la intersección entre la historia del medio, las modificaciones a nivel de contenido y composición, y las características y mutaciones de la propia crítica donde está puesto el énfasis de este trabajo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectcrítica de medioses_ES
dc.subjecthistoriaes_ES
dc.subjectestructura de medioses_ES
dc.subjectprensa gráficaes_ES
dc.titleLa televisión argentina: historia, composición y crítica de medioses_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.