Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5498
Título : Mujer y comunicación en el fútbol español
Otros títulos : Vivat Academia
Autor : Fernández Torres, María Jesús
Almansa Martínez, Ana
Palabras clave : fútbol
mujer
comunicación
estereotipos
Fecha de publicación : 15-feb-2012
Citación : Fernández-Torres, M. J., y Almansa-Martínez, A. (2012). Mujer y comunicación en el fútbol español. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (117E), 826–842. https://doi.org/10.15178/va.2011.117E.826-842
Resumen : El presente artículo intenta conocer el rol que las mujeres ejercen en un ámbito deportivo de gran calado como es el fútbol español. Para ello, el estudio se centra en su función dentro de los organigramas de los equipos de Primera y Segunda División así como en la investigación del clima de comunicación interna existente en dichas entidades deportivas. La gran importancia que posee este deporte, tanto por su capacidad de movilización de masas como por ser motor de inyección de ingentes cantidades de dinero, así como el papel que la mujer desempeña en la sociedad actual, justifican la elección de esta temática. La investigación se ha basado en el análisis cuantitativo y cualitativo de entrevistas y cuestionarios a más de cuarenta mujeres que trabajan dentro de los principales clubes de fútbol españoles profesionales. Los resultados del estudio no son muy esperanzadores pues la mujer aún hoy no forma parte del paisaje público de igual forma que lo hace el hombre.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5498
ISSN : 1575-2844
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MUJERE Y COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL ESPAÑOL.pdf268,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.