Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMihura López, Rocío-
dc.contributor.authorBarneche Naya, Viviana-
dc.contributor.authorHernández Ibáñez, Luis Antonio-
dc.date.accessioned2023-09-04T14:22:53Z-
dc.date.available2023-09-04T14:22:53Z-
dc.date.issued2012-02-15-
dc.identifier.citationMihura-López, R., Barneche-Naya, V., y Hernández-Ibáñez, L. A. (2012). Los sistemas multimedia digitales interactivos en los museos. Vivat Academia. Revista De Comunicación, (117E), 1479–1485. https://doi.org/10.15178/va.2011.117E.1479-1485es_ES
dc.identifier.issn1575-2844-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5532-
dc.description.abstractLos museos basan su potencial educativo en la posibilidad por parte del visitante de vivir una experiencia de forma directa, ya sea a partir de un objeto u ambiente recreado. Como entidades que dependen directamente de la sociedad y que experimentan a la vez sus avances, han implementado la tecnología multimedia digital en las exposiciones con mayor o menor éxito. Uno de los resultados positivos es su atractivo para todo tipo de público y su potencial para mostrar la complejidad histórica o social de un objeto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectmuseoes_ES
dc.subjectinteractivoes_ES
dc.subjectdigitales_ES
dc.subjectmultimediaes_ES
dc.titleLos sistemas multimedia digitales interactivos en los museoses_ES
dc.title.alternativeVivat Academiaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LOS SISTEMAS MULTIMEDIA DIGITALES INTERACTIVOS EN LOS MUSEOS.pdf264,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.