Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5551
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCappello, Giancarlo-
dc.date.accessioned2023-09-04T14:25:59Z-
dc.date.available2023-09-04T14:25:59Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationCappello, G. (2008). Configuración y tiempo del antihéroe. Contratexto, 16(016), 171-181. https://doi.org/10.26439/contratexto2008.n016.78es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5551-
dc.description.abstractSi la figura del héroe ha estado asociada tradicionalmente a un pasado mejor; si es el ideal paradigmático que sirve de inspiración para el futuro; si su imagen circula como una estampa de dicha que construimos e interiorizamos a través de distintos relatos para encomendarnos a sus virtudes: ¿qué ha pasado con el héroe de esta modernidad? Este texto pretende indagar en el tiempo y las características de esos personajes de la modernidad sindicados como no heroicos, pero que han ganado en aprecio y hoy lucen los mismos galones de los más famosos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectmodernidades_ES
dc.subjecthéroees_ES
dc.subjectnarraciónes_ES
dc.titleConfiguración y tiempo del antihéroees_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Configuración.pdfConfiguración89,73 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.