Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5573
Título : El Periodismo de Datos en España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Ferreras Rodríguez, Eva María
Palabras clave : periodismo de datos
España
medios de comunicación
Fecha de publicación : 28-jun-2016
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Ferreras-Rodríguez, E. M. (2016). El Periodismo de Datos en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 22(1), 255-272. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2016.v22.n1.52594
Resumen : El Periodismo de Datos se ha convertido en una de las tendencias que se están implantando en los medios. En pocos años el desarrollo y visibilidad de esta modalidad ha aumentado considerablemente y son numerosos los medios que cuentan con equipos y espacios específicos de Periodismo de Datos en el panorama internacional. Del mismo modo, existen aplicaciones, plataformas, webs, o fundaciones al margen de las empresas periodísticas cuya labor también puede ser enmarcada en este ámbito. El objetivo principal de esta contribución es establecer una radiografía de la implantación del Periodismo de Datos en España; tanto dentro como fuera de los medios. Aunque se trata de una disciplina todavía en fase de desarrollo, parece adecuado realizar un estudio exploratorio que ofrezca una panorámica de su situación actual en España.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5573
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El Periodismo de Datos en España - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf433,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.