Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5667
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGómez-Calderón, Bernarda-
dc.contributor.authorCórdoba-Cabús, Alba-
dc.contributor.authorLopez-Martín, Alvaro-
dc.date.accessioned2023-09-19T15:32:37Z-
dc.date.available2023-09-19T15:32:37Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGómez-Calderón, B., Córdoba-Cabús, A., y López-Martín, Álvaro. (2023). Las fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficos . Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (36), 19–42. https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1741es_ES
dc.identifier.issn2386-3978-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5667-
dc.description.abstractDesde hace algo más de un lustro, las fake news se han convertido en un fenómeno global que incide de modo determinante en los flujos comunicativos mundiales. Dado que el canal prioritario a través del cual se difunden son las redes sociales, cabe pensar que los jóvenes, principales usuarios de estas aplicaciones, constituyen el colectivo más expuesto a ellas. En este trabajo se analiza, partiendo de un muestreo representativo de los individuos residentes en España de entre 15 y 24 años (n=1.068), la percepción que los jóvenes tienen de las fake news, atendiendo a la frecuencia con que las reciben, sus temáticas y fuentes más habituales y el modo en que se enfrentan a ellas, teniendo en cuenta cómo influyen en su recepción factores sociodemográficos como el sexo, la edad, el hábitat, la ideología o el nivel formativo. Entre otras constataciones, los resultados evidencian que cuanto mayor es la edad y el nivel formativo, mayores son las tasas de reconocimiento y verificación de noticias falsas; que es más habitual contrastar las informaciones entre los individuos que viven en grandes municipios; y que quienes se sitúan a la derecha del espectro ideológico verifican con menor frecuencia que el resto de jóvenes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoxa comunicaciónes_ES
dc.subjectjóveneses_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectfake newses_ES
dc.titleLas fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficoses_ES
dc.title.alternativeDoxa comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Las fake news.pdfLas fake news766,62 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.