Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5798
Título : Experiencias de comunicación y divulgación social
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Moreno Espinosa, Pastora
Palabras clave : redes sociales
comunicación
lenguajes
internet
contenidos
audiovisual
Fecha de publicación : 17-nov-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Moreno-Espinosa, P. (2015). Experiencias de comunicación y divulgación social. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(Número especial), 119-129. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.51133
Resumen : La tecnología forma parte de nuestra vida. Los periodistas siempre pensamos que lo nuestro era el papel y que las tecnologías nos quedaban un poco lejos, así que tuvimos que vencer reticencias, empezando por las del propio director. Pero, actualmente, las redes sociales son una fuente de información insustituible. Por ejemplo, mucha información que ha llegado por Twitter ha sido portada. Gracias a las redes, la interacción de los periodistas con sus lectores es inmediata: se ha roto con el esquema de información unidireccional. Hablar de redes sociales es referirnos al siguiente estadio de Internet, como en su momento fueron los blogs. Se han constituido en un fenómeno de masas cada vez más importante, por lo que se abordan en el presente artículo desde una perspectiva microsocial y comunicativa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5798
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Experiencias de comunicación y divulgación social - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf80,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.