Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5827
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZapata Montoya, Guillermo León-
dc.date.accessioned2023-10-11T14:58:23Z-
dc.date.available2023-10-11T14:58:23Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationZapata-Montoya, G. L. (2012). Metáforas para navegar en la web. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 10(20). https://doi.org/10.22395/angr.v10n20a7es_ES
dc.identifier.issn2248-4086-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5827-
dc.description.abstractCon la consolidación de Internet y la comunicación permanente que ha generado a través de las redes sociales, los mismos internautas han creado un lenguaje propio que, en muchos de los casos, se ha traducido en una manera connotativa de llamarlas cosas. La tesis doctoral “Posibilidades del aprendizaje autónomo a partir del estudio cibermultimedial: caso universitarios de Medellín”, ha evidenciado el uso recurrente de metáforas durante las conversaciones de quienes navegan en la WEB, para denominar la acción, procedimiento o actividad que llevan a cabo en el mundo virtual. Este tema es el que se desarrolla en el artículo, como un avance parcial del trabajo investigativo referenciado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Medellínes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.subjectmetáforases_ES
dc.subjectWeb 2.0es_ES
dc.subjectimaginarioes_ES
dc.subjectvirtualidades_ES
dc.titleMetáforas para navegar en la webes_ES
dc.title.alternativeAnagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Metáforas para navegar en la web.pdf451,74 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.