Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5867
Título : La República insospechada. De cómo la prensa madrileña no supo predecir la fulminante liquidación de la Monarquía de Alfonso XIII
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Clavero Martín, Vicente
Palabras clave : prensa
medios de comunicación
televisión
España
TV
Fecha de publicación : 3-nov-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Clavero-Martín, V. (2015). La República insospechada. De cómo la prensa madrileña no supo predecir la fulminante liquidación de la Monarquía de Alfonso XIII. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(2), 1003-1016. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n2.50898
Resumen : Ninguno de los grandes diarios de Madrid fue capaz de intuir siquiera en sus ediciones del 14 de abril de 1931 que ese mismo día sería proclamada la Segunda República en España. He ahí el hallazgo más sorprendente de la investigación a la que se refiere el presente artículo, que analiza las posiciones editoriales que mantuvieron los siete rotativos de mayor tirada (tres monárquicos y cuatro republicanos) desde la dimisión de Primo de Rivera en enero de 1930 hasta la caída de Alfonso XIII.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5867
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.