Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5876
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía-Marín, David-
dc.date.accessioned2023-10-18T21:33:08Z-
dc.date.available2023-10-18T21:33:08Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGarcía-Marín, D. (2021). Agenda temática, metodologías e impacto de la investigación sobre desinformación. Revisión sistemática de la literatura (2016-2020). Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (33), 321–346. https://doi.org/10.31921/doxacom.n33a854es_ES
dc.identifier.issn2386-3978-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5876-
dc.description.abstractDesde el año 2016, el análisis de la desinformación y las fake news se ha convertido en una de las principales tendencias en la investigación científica producida desde diferentes campos del saber. A fin de conocer cuáles son los temas, las áreas del conocimiento, los países de procedencia y los tipos de trabajo y metodologías de estos estudios, así como analizar su impacto, se presenta una revisión sistemática de la literatura realizada en la base de datos Web of Science. Se analizó un total de 605 artículos publicados entre 2016 y 2020. Se aplicaron cálculos estadísticos descriptivos e inferenciales no paramétricos (pruebas de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney) con el objetivo de descubrir diferencias significativas en el número de citas recibidas en cada una de las variables anteriormente mencionadas. Las soluciones para afrontar el fenómeno de la desinformación son las temáticas más frecuentes, pero los trabajos sobre los patrones de propagación del contenido falso reciben más citas. Destaca la alta presencia de estudios de tipo cuantitativo, sobre todo procedentes del ámbito anglosajón. La temática de los trabajos es la única variable que resulta relevante en el impacto de este tipo de estudios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoxa comunicaciónes_ES
dc.subjectfakees_ES
dc.subjectnewses_ES
dc.subjectrevisiónes_ES
dc.titleAgenda temática, metodologías e impacto de la investigación sobre desinformación. Revisión sistemática de la literatura (2016-2020)es_ES
dc.title.alternativeDoxa comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Agenda temática.pdfAgenda temática437,46 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.