Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5927
Título : Metodología para la valoración de la transmedialidad en los contenidos periodísticos
Otros títulos : Doxa comunicación
Autor : Calvo, Luis M.
Serrano-Telleria, Ana
Palabras clave : periodismo
narrativa
transmedia
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Doxa comunicación
Citación : Calvo, L. M., y Serrano-Tellería, A. (2021). Metodología para la valoración de la transmedialidad en los contenidos periodísticos. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (32), 345–379. https://doi.org/10.31921/doxacom.n32a16
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo construir una herramienta metodológica que, a través de una ficha de análisis de contenido cualitativo, permita identificar rasgos transmedia en los relatos periodísticos. Este tipo de historias se han extendido en otros campos de la comunicación y han resultado exitosos gracias a la adaptación a los hábitos de consumos en la actual sociedad hiperconectada. El método empleado para su construcción se sustenta en una triangulación de técnicas –revisión de la literatura, entrevistas en profundidad con profesionales y directivos de medios y análisis de contenido– que permite sistematizar las características de los relatos transmedia desde una visión tanto académica como profesional, determinar las variables susceptibles de analizar y ajustarlas mediante el análisis de 13 historias periodísticas. El resultado ofrece un utensilio de análisis válido y replicable.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5927
ISSN : 2386-3978
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Metodología para la valoración.pdfMetodología para la valoración570,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.