Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5959
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVallejo Peña, Francisco Alberto-
dc.contributor.authorVillena Oliver, Andrés-
dc.date.accessioned2023-11-01T14:32:33Z-
dc.date.available2023-11-01T14:32:33Z-
dc.date.issued2015-11-03-
dc.identifier.citationVallejo-Peña, F. A. y Villena-Oliver, A. (2015). La audiencia no lo es todo. Cuota de pantalla frente a calidad percibida: una propuesta metodológica. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(2), 1275-1293. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n2.50915es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/5959-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda un análisis del actual escenario televisivo español con el objeto de identificar y caracterizar la distribución de las audiencias por canales, así como la valoración que estos obtienen de sus espectadores. El marco teórico resalta, ya desde autores clásicos como Merton y Bourdieu, que la búsqueda de las audiencias de masas se lleva a cabo compitiendo con productos de escasa calidad. De hecho, los datos presentados muestran cómo algunas de las cadenas más vistas obtienen una baja valoración por parte de sus espectadores. En base a ello se desarrolla, como propuesta metodológica, un índice que pondera la cuota de pantalla de las cadenas en función de la valoración realizada por sus propios televidentes (Índice de Audiencia Relativa). Tras su aplicación a los grupos mediáticos Atresmedia y Mediaset, se concluye que el primero de ellos está logrando mejores resultados en audiencia, cuando esta se pondera por la imagen generada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcompetencia mediáticaes_ES
dc.subjecttelebasuraes_ES
dc.subjectcadenas de televisiónes_ES
dc.subjectprogramación de calidades_ES
dc.subjectmercado audiovisuales_ES
dc.titleLa audiencia no lo es todo. Cuota de pantalla frente a calidad percibida: una propuesta metodológicaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.