Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6003
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez Infiesta, Víctor-
dc.date.accessioned2023-11-13T14:37:31Z-
dc.date.available2023-11-13T14:37:31Z-
dc.date.issued2015-05-11-
dc.identifier.citationRodríguez-Infiesta, V. (2015). Ser periodista en Asturias entre dos guerras, 1898-1936. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 177-192. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49088es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6003-
dc.description.abstractEl artículo analiza la configuración del oficio de periodista en las primeras décadas del siglo XX a través del caso asturiano. Para ello se utiliza una selección de la bibliografía y las fuentes disponibles, relacionando esta información con otros espacios. La evolución desde principios de siglo es evidente, aunque limitada, como puede comprobarse a través de algunos datos sobre salarios, la evolución de las plantillas o, entre otras cosas, la creación de las primeras asociaciones de la prensa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectprofesionales del periodismoes_ES
dc.subjectAsturiases_ES
dc.subjectsiglo XXes_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.titleSer periodista en Asturias entre dos guerras, 1898-1936es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.