Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6010
Título : El idioma, como vehículo de la comunicación científica: análisis de la visibilidad e impacto de la investigación a través de la bibliometría de Google
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : De Pablos Coello, José Manuel
Tuñez López, Miguel
Mateos Martín, Concha
Palabras clave : Google Scholar
revistas
lengua
idioma
comunicación
Fecha de publicación : 11-may-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : De-Pablos-Coello, J. M., Tuñez-López, M., y Mateos-Martín, C. (2015). El idioma, como vehículo de la comunicación científica: análisis de la visibilidad e impacto de la investigación a través de la bibliometría de Google. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 283-298. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49095
Resumen : La irrupción de Google en la bibliometría con indicadores personales (investigadores) y colectivos (revistas) ha sacudido las referencias de quienes operan con índices de impacto y con contabilización de citas, principalmente en Ciencias Sociales y Humanidades. Sus nueve listas de las 100 revistas más citadas según su lengua de publicación, actualizadas en 2012 y 2013, permiten iniciar análisis comparativos para valorar el peso del castellano en la difusión científica referenciados en los índices h y h5 de las revistas. Metodología: análisis de datos de Google Scholar a través de la media universal de h5index (μ) y la media universal de h5median (μm) para conocer las áreas dominantes en el panorama internacional de la difusión investigadora, en el que se advierte un desequilibrio del peso internacional del castellano como soporte vehicular de ciencia.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6010
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.