Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6017
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMiranda Villanueva, Oscar Mario-
dc.contributor.authorIglesias Ortiz, Ángel-
dc.date.accessioned2023-11-13T14:43:11Z-
dc.date.available2023-11-13T14:43:11Z-
dc.date.issued2015-05-11-
dc.identifier.citationMiranda-Villanueva, O. M. e Iglesias-Ortiz, A. (2015). Agenda-setting de Medios en la Guerra contra las Drogas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 403-420. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49102es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6017-
dc.description.abstractEl presente escrito intenta dar luz a las temáticas relacionadas a la guerra contra las drogas en México, y a la frecuencia con la que se cubren en la prensa internacional. Se utilizaron dos enfoques distintos para su abordaje: Agendasetting y la domesticación. La información se recabó en tres periódicos internacionales y uno nacional: The Guardian de Inglaterra, The New York Times de Estados Unidos, El País de España, y El Universal de México. Se realizó un análisis de contenido de las historias periodísticas reportadas alrededor del período de transición política del 2012 en el gobierno Mexicano. Los resultados evidenciaron que si bien hay una persistencia en la cantidad de noticias, también se registra una ligera diferenciación en la tendencia de las historias que cada uno de los periódicos reporta.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectagenda settinges_ES
dc.subjectculturaes_ES
dc.subjectdomesticaciónes_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectneoinstitucionalismoes_ES
dc.titleAgenda-setting de Medios en la Guerra contra las Drogases_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.