Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6052Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.date.accessioned | 2023-11-17T20:52:01Z | - | 
| dc.date.available | 2023-11-17T20:52:01Z | - | 
| dc.date.issued | 2023-11 | - | 
| dc.identifier.citation | Caiza-Ibarra, R. y Ruales-Saltos, L. (2023). Paridad de Género en la Coyuntura Política Ecuatoriana: Impacto de la Sentencia de la Causa 159-2023-TCE. Revista Enfoques De La Comunicación, (10), 74–112. Recuperado a partir de https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/135 | es_ES | 
| dc.identifier.issn | 2806-5646 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6052 | - | 
| dc.description.abstract | El artículo analizó la Sentencia de la causa No. 159-2023-TCE expedida por Tribunal Contencioso Electoral [TCE] y el impacto que generó en el sistema de la participación y representación política de Ecuador, haciendo hincapié en la eficacia de las normas y principios que rigen al sistema de la participación y representación política, bajo la perspectiva de paridad de género entre hombres y mujeres. En ese sentido, se denotó la importancia de la paridad de género y la igualdad de condiciones en una sociedad democrática. Así, se concluyó que la Sentencia de la causa No. 159-2023-TCE expedida por TCE -en el marco de varios recursos subjetivos contenciosos electorales- marcó un hito histórico y tuvo un impacto significativo en el sistema de la participación y representación política de Ecuador; puesto que, garantizó una participación y representación paritaria de mujeres y hombres, en igualdad de condiciones, lo cual, coadyuvó a la consolidación de una democracia representativa y participativa en el país, permitiendo que los ciudadanos pudieran participar activamente en la toma de decisiones, la gestión del gobierno y sus acciones, donde existió una participación colectiva e individual de los ciudadanos, tanto de hombres y de mujeres. | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.publisher | Consejo de Comunicación | es_ES | 
| dc.subject | paridad de género | es_ES | 
| dc.subject | democracia representativa | es_ES | 
| dc.subject | igualdad | es_ES | 
| dc.subject | coyuntura política | es_ES | 
| dc.subject | democracia | es_ES | 
| dc.title | Paridad de Género en la Coyuntura Política Ecuatoriana: Impacto de la Sentencia de la Causa 159-2023-TCE | es_ES | 
| dc.title.alternative | Revista Enfoques de la Comunicación Nro. 10. Comunicación política 2023: elecciones, estrategias y contextos | es_ES | 
| dc.type | Article | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Revista Enfoques de la Comunicación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Paridad de Género en la Coyuntura Política Ecuatoriana.pdf | 233,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.